En este ámbito, nos encontramos ciertas prácticas nuevas que no dejan de ser las mismas que realizamos sin que haya un término que las identifique. Me refiero a todas aquellas actividades en las que utilizamos nuestros dispositivos (Smartphones, tablets, portátiles…), que parecen novedosas por contener el prefijo “e-“. Y, una de las últimas apariciones es el e-sofing. O lo que es lo mismo, navegar y comprar productos y servicios desde el sofá.
20 de noviembre de 2014
El e-sofing como práctica de consumo
Etiquetas:
dispositivo móvil,
e-commerce,
e-sofing,
fuerza de ventas,
lifestyle,
m-commerce,
marketing digital,
portátil,
smartphone,
tablet
11 de noviembre de 2014
Un poquito de AutoPromo...
Como muchos sabréis, busco empleo en Barcelona. No es nada difícil encontrar un puesto de trabajo en esta ciudad, pero después de haber realizado alguna que otra entrevista en el tiempo que llevo aquí, sigo sin dar con EL PUESTO.
Por ello, he decidido utilizar mi humilde blog (donde escribo sobre algo que creo que sé desde una visión personal) para dejar constancia de mis aptitudes y actitudes, con el fin de que algún buen empresario me quiera en su empresa. Así que permitidme que me venda un poquito...
- Desde bien jovencita he sido muy independiente y me ha gustado trabajar para saber de qué iba eso de la vida de adultos. Así, de forma "no legal" empecé durante los veranos a trabajar en lo que buenamente encontraba.
- Con 16 conseguí ser "legal" y empecé mi andadura en el mundo de las ventas al detalle, trabajando laaaaaaargas horas detrás de un mostrador (en una tienda de souvenirs y regalos varios) y otros cuatro veranos junto a una caja registradora (en Carrefour), donde combinaba labores con el departamento de textil (almacén, reposición, probadores...).
- Me licencié en Publicidad y Relaciones Públicas en 2012, una etapa en la que también me desarrollé como persona independiente al vivir "fuera de casa" en piso compartido. Nunca fui una alumna que destacase por sacar dieces, pero más de un profesor aun recuerda mi nombre gracias a mi participación constante y mi afán de comunicarme (y bueno, también por que era buena alumna, que sacar 8 y 9 no está mal).
- Mientras me sacaba la carrera, fui aprovechando los veranos para seguir formándome, trabajando como Ejecutiva de Cuentas Jr. en una agencia de publicidad local, Asistenta de Jefe de Prensa en un Partido Político, Redactora en un periódico online...
- Además, también intercalé mis constantes trabajos en grupos (en los cuales aprendí a gestionar y controlar el trabajo en equipo) y exámenes de la licenciatura, con otras posiciones (en prácticas) como las de Encuestadora de Calidad y Planificadora Estratégica Off y Online para una productora sevillana.
- Al terminar la carrera, me mudé a Braga (Portugal), gracias a una Erasmus que me permitió cursar alguna asignatura del "Mestrado em Publicidade e Relações Públicas", así como obtener un nivel B2 en el idioma, vivir experiencias mucho más lejos de casa, y finalmente trabajar como AppleCare Advisor para IBM (solucionándole los problemas técnicos a usuarios de dispositivos iOS).
- Pero el gusanillo de seguir formándome llamó a mi puerta, y me devolvió a España. Esta vez a Granada, donde cursé el Máster en Marketing y Comportamiento del Consumidor, cuyo Trabajo Fin de Máster sobre el Comportamiento de los Usuarios de Blogs de Moda obtuvo una calificación final de 9,5/10. Donde además trabajé llevando la Comunicación en una empresa de Formación Online durante los tres meses de mi periodo de prácticas, así como elaborando y redactando másters del catálogo formativo.
Y ahora, después de tantas vueltas, estoy en Barcelona. Donde no pido más que un empleo de mi área (Marketing, Publicidad, Relaciones Públicas, Atención al Cliente, Comunicación, Moda...). Sin olvidarme de añadir mi también B2 de inglés, curso de Experto en Marketing Digital y mi pasión por los Social Media en general, y la moda en particular.
Por tanto, ahora te toca a ti. Si eres empresario/a, responsable de RR.HH. o simplemente un buen amigo que puede ayudarme...
Por ello, he decidido utilizar mi humilde blog (donde escribo sobre algo que creo que sé desde una visión personal) para dejar constancia de mis aptitudes y actitudes, con el fin de que algún buen empresario me quiera en su empresa. Así que permitidme que me venda un poquito...
![]() |
Esta soy yo :P |
- Con 16 conseguí ser "legal" y empecé mi andadura en el mundo de las ventas al detalle, trabajando laaaaaaargas horas detrás de un mostrador (en una tienda de souvenirs y regalos varios) y otros cuatro veranos junto a una caja registradora (en Carrefour), donde combinaba labores con el departamento de textil (almacén, reposición, probadores...).
![]() |
Prueba gráfica de que me licencié |
- Mientras me sacaba la carrera, fui aprovechando los veranos para seguir formándome, trabajando como Ejecutiva de Cuentas Jr. en una agencia de publicidad local, Asistenta de Jefe de Prensa en un Partido Político, Redactora en un periódico online...
- Además, también intercalé mis constantes trabajos en grupos (en los cuales aprendí a gestionar y controlar el trabajo en equipo) y exámenes de la licenciatura, con otras posiciones (en prácticas) como las de Encuestadora de Calidad y Planificadora Estratégica Off y Online para una productora sevillana.
- Al terminar la carrera, me mudé a Braga (Portugal), gracias a una Erasmus que me permitió cursar alguna asignatura del "Mestrado em Publicidade e Relações Públicas", así como obtener un nivel B2 en el idioma, vivir experiencias mucho más lejos de casa, y finalmente trabajar como AppleCare Advisor para IBM (solucionándole los problemas técnicos a usuarios de dispositivos iOS).
- Pero el gusanillo de seguir formándome llamó a mi puerta, y me devolvió a España. Esta vez a Granada, donde cursé el Máster en Marketing y Comportamiento del Consumidor, cuyo Trabajo Fin de Máster sobre el Comportamiento de los Usuarios de Blogs de Moda obtuvo una calificación final de 9,5/10. Donde además trabajé llevando la Comunicación en una empresa de Formación Online durante los tres meses de mi periodo de prácticas, así como elaborando y redactando másters del catálogo formativo.
![]() |
Me encanta mi nueva ciudad |
Por tanto, ahora te toca a ti. Si eres empresario/a, responsable de RR.HH. o simplemente un buen amigo que puede ayudarme...
¡GRACIAS!
Puedes contactar conmigo en cintinezls@gmail.com,
Te necesito ;)
10 de noviembre de 2014
El Storytelling como estrategia de marca
Y la herramienta principal que utilizan para contar historias, con la finalidad de comunicar, motivar, formar, cautivar, entretener, y, como última instancia, vender; es el storytelling. Y ese relato tiene que tener relación con algún elemento del producto o servicio, representando una realidad creíble y auténtica, que le permita seguir creciendo mantenido su esencia de marca en la mente del consumidor. Por ello, cuanto más emotiva, mejor. Pues para interactuar con los consumidores, crear experiencias buscando un feedback e interacción, e incluso alcanzar la venta y fidelidad; lo principal es conectar emocionalmente con él.
Etiquetas:
branded content,
consumidor,
estrategia,
Facebook,
fidelidad,
influencer,
Instagram,
interacción,
marketing,
pinterest,
redes sociales,
storytelling,
venta,
vídeos,
vine,
viral,
youtube
4 de noviembre de 2014
Un vocabulario muy 3.0
Actualmente pasamos horas y horas navegando por las diferentes redes sociales y páginas webs, topándonos con palabras y tecnicismos que a veces no sabemos lo que significan, e incluso ni nos hemos planteado de dónde vienen, y aun así los damos por interiorizados y los incluimos a nuestro vocabulario diario.
Para empezar, no hemos tenido tiempo de asumir la web 2.0, ¡y ya aparece la 3.0! Ya sabemos que hoy en día la tecnología crece a una velocidad desorbitada, lo que lleva a una actualización continua de una de las más utilizadas: Internet. Gracias al continuo feedback (la retroalimentación emisor-receptor), empezó a circular más y más información por la red, hasta llegar a necesitar enviarla y recibirla en los que manejamos diariamente (móviles, tablets…) La web 3.0 cuenta con contenidos a los que podemos acceder sin navegación, como las aplicaciones móviles. Además, aplica la geolocalización, y hasta la realidad aumentada. ¡Y esto es solo el principio!
Etiquetas:
3.0,
app,
engagement,
fan page,
feedback,
follower,
geolocalización,
influencer,
infoxicación,
Internet,
marketing,
redes sociales,
Social Media,
storytelling,
transmedia,
trol,
vocabulario,
web 2.0
3 de noviembre de 2014
Marketing Relacional en los RRHH
Los trabajadores son el motor de la empresa. Su función y desempeño diarios están en muchas ocasiones devaluados, no aprovechando así un gran potencial que puede ayudar a obtener beneficios muy importantes. Una imagen y reputación de marca positivas en un mercado tan competitivo como el actual, es un elemento clave para el éxito empresarial. Y estas se transmiten desde dentro, consiguiendo que todos los departamentos, sobre todo el de recursos humanos, cooperen para emitir un mensaje común centrado en favorecer al cliente.
Los primeros pasos del marketing empresarial se orientaban a la obtención de rentabilidad para las entidades, mediante un proceso de transacción a corto plazo en el que la empresa se dirigía a conseguir la mayor cantidad de clientes posibles a través de la publicidad y promoción de ventas. Esto provocaba un escaso contacto con ellos, convirtiéndolos en los sujetos pasivos de la acción. Su objetivo era que efectuasen una compra, independientemente de que fuera repetida o no, y sin evaluar la calidad del intercambio.
Etiquetas:
cliente,
co-valor,
confianza,
empleados,
Empleo,
empresa,
engagement,
marketing,
marketing relacional,
recursos humanos,
rrhh,
stakeholder,
trabajadores
1 de noviembre de 2014
Apps... ¡qué cosas!
¡Hola amig@s!
Ya sabéis que muchas aplicaciones son mucho más efectivas que la website de la empresa. Un claro ejemplo es la de Ryanair. Esa página odiosa en la que tienes que denegar un seguro, maletas extra, coches alquilados y poner tus datos veinte veces; reduce su transacción a unos sencillos pasos que te ahorran mucho tiempo y algún que otro cabreo.
Cómo ya he contado, sigo inmersa en mi búsqueda de trabajo, y me paso todo el día enganchada a una app que encuentro mucho más útil que la propia web: la de Infojobs. Es mucho más rápida y efectiva: buscar, ver las ofertas, seleccionar una, escoger carta de presentación e inscribirse. Alguna puede tener preguntas extras, pero más rápidas de contestar que teniendo que cargar diferentes sites por cada oferta como pasa en la web.

Etiquetas:
aldiko,
android,
aplicaciones móvil,
app,
apps,
Barcelona,
clean master,
fever,
Helpling,
Infojobs,
iOS,
jamón,
Kindle,
lifestyle,
Navidul,
online,
phrasal verbs,
post,
Ryanair,
wifikeyboard